No hay camino para la paz: la paz es el camino (Mahatma Gandhi)


El 30 de enero, aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi (líder pacifista defensor y promotor de la no violencia y la resistencia frente a la injusticia) promovemos en nuestro centro una cultura de no violencia y paz.

Con variadas dinámicas y actividades, nuestro alumnado adquirió conocimientos, actitudes y competencias para su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.

Educar en la cultura de la paz es educar en valores como el respecto, tolerancia, libertad, amor, justicia, honestidad, conciliación, diálogo…

El agua dibuja paisajes de paz. Son muchas las guerras y los conflictos motivadas por el control de los recursos naturales.
El agua dibuja paisajes de paz. Ríos, lagos, acuíferos subterráneos…son frontera entre países y motivo de conflicto.
La paloma blanca, símbolo de paz. Nuestra paloma no tiene prejuicios, ¡pintemos de colores!
Construimos la paz. Conocemos y recordamos personajes que promovieron la cultura de la paz en todo el mundo y a lo largo de la historia.
«Muro da paz». Conocer el pasado es clave para entender el presente y anticiparse al futuro. Identificamos grandes figuras y analizamos sus acciones.
«Muro da paz». Reconocemos y valoramos personajes y acciones favorables a una cultura de paz y no violencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.